Buscar para el alumno no es algo nuevo, ni novedoso, se podría encontrar la información atreves de libros, enciclopedias, manuales, bibliografías, tesis entre otros documentos de manera física,por medio de una biblioteca y era algo complejo realizar una investigación.Ees por ello que gracias al avance tecnológico comenzaron a surgir empresas que nacen con la necesidad de organizar esta información e introducirla en la red, para que se adapte al interés del estudiante o individuo y muestre lo que este desee, con base a esto existen diferentes tipos de buscadores que se muestran a continuación:
